Ir al contenido principal

Museo como espacio de aprendizaje

 



Los museos son espacios de aprendizaje que ofrecen una experiencia enriquecedora y diversa para los visitantes, especialmente para los estudiantes.

Los museos son contenedores de conocimiento y recursos didácticos que pueden tratar diferentes temáticas desde una óptica global que facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje.


Proporcionan oportunidades de aprendizaje para los niños mediante la participación activa en el espacio debido a que son lugares de contacto e intercambio en los cuales todo tipo de lenguajes, experiencias y opiniones se entremezclan, y pueden ser espacios comprometidos con todas las culturas de la comunidad, encargados de dar a conocer las distintas creaciones artísticas y culturales de la misma.


. La interacción y experimentación favorece el aprendizaje. El cambio de público pasivo, receptor a público activo, generador, cambia la dinámica de estas instituciones. Se ha generado una nueva manera de realizar la visita, nuevos recorridos y maneras innovadoras y participativas de acercarse al contenido del museo.


Siempre los museos  han tenido claro  su papel cultural como  depositarios de conocimiento, pero frecuentemente estos conocimientos  se han dirigido a un público erudito, nada despreciable. Pero en el momento en que los museos  se comprometen a ser espacios  de instrucción, educación  y divulgación orientados a público diverso, entre ellos al escolar,  se han visto obligados  no solamente a presentar su patrimonio sino a hacerlo comprensible. Esto ha implicado saber transferir todo un conjunto de conocimientos científicos de manera que  facilite  llenar el saco del bagaje cultural del que todo  ciudadano  debería disfrutar 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Centros comunitarios como espacios de aprendizaje

Estos centros pueden ofrecer una amplia gama de servicios, como clínicas médicas, dentales, farmacias, bibliotecas, centros de computación, espacios para actividades y cocinas, entre otros. Los espacios que conforman un centro comunitario buscan generar aprendizaje, recreación e interacción, ya sea en espacios públicos o privados. Los centros comunitarios desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento de las comunidades, ofreciendo oportunidades educativas, servicios de salud y promoviendo la interacción y el aprendizaje colectivo. Los espacios de aprendizaje comunitarios han probado ser altamente efectivos para generar y fortalecer vínculos entre miembros de una comunidad. Cuando éstos están centrados en su comunidad, promueven la convivencia, el aprendizaje colectivo, y la participación activa en torno a problemas locales, tanto en tiempos de normalidad como de crisis. Los espacios fuera de la escuela también pueden crear oportunidades de aprendizaje que permitan a quienes est...

¿Qué es una Plaza?

   Definición :   La Plaza , es un espacio amplio que se encuentra en el interior de un pueblo o de una ciudad ,  Por lo general se caracterizan por sus arboledas. Pueden albergar diferentes especies de plantas, además de esculturas y monumentos de diversas clases. También es frecuente que cuenten con infraestructuras de uso público como bancos, mesas e instalaciones para la práctica de deportes. por otra parte, suelen albergar ferias y mercados.Desde sus primeras versiones, la plaza ha sido una parte fundamental de la ciudad como estructura, tanto desde un punto de vista social como económico, ya que ha funcionado como lugar de encuentro y recreación pero también de intercambio comercial y destino del turismo.  Tipos de Plaza:  según su uso, diseño y ubicación. -zonas urbanas Plazas de comercio Son utilizadas para la venta de   productos y servicios al aire libre .  Plazas de recreo         utilizadas para el de...