Ir al contenido principal

Parque como espacios de aprendizaje

Los parques son considerados espacios de aprendizaje significativo para diversas áreas del desarrollo infantil y educativo. Estudios han destacado la importancia de los parques como escenarios de aprendizaje para la primera infancia, promoviendo el desarrollo cognitivo, corporal, comunicativo, artístico y personal-social de los niños.

se ha resaltado el potencial de los espacios públicos urbanos, incluyendo los parques, como entornos para el aprendizaje geográfico y como recursos didácticos esenciales para un enfoque de la geografía activa.


Las actividades que se pueden realizar en un parque para el aprendizaje son variadas y abarcan desde juegos y actividades lúdicas hasta exploración del entorno natural. Algunas de estas actividades incluyen
2
:
  • Juegos y actividades lúdicas: Utilizar juegos como una metodología para aprender.
  • Exploración del entorno natural: Aprender al aire libre es una forma de vincular a los estudiantes con su entorno natural y potenciar actitudes positivas, como la empatía, la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente.
  • Actividades físicas: Colgarse de barras y otras estructuras elevadas, escalar, jugar baloncesto o fútbol, que ayudan a desarrollar habilidades motoras finas y gruesas, así como la coordinación y el equilibrio.
  • Actividades sensoriales: Utilizar mesas de agua, camas de arena y ríos de agua para estudiar la corriente del agua, así como mesas de arte que permiten a los estudiantes utilizar objetos naturales para construir, colorear y pintar.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Centros comunitarios como espacios de aprendizaje

Estos centros pueden ofrecer una amplia gama de servicios, como clínicas médicas, dentales, farmacias, bibliotecas, centros de computación, espacios para actividades y cocinas, entre otros. Los espacios que conforman un centro comunitario buscan generar aprendizaje, recreación e interacción, ya sea en espacios públicos o privados. Los centros comunitarios desempeñan un papel fundamental en el fortalecimiento de las comunidades, ofreciendo oportunidades educativas, servicios de salud y promoviendo la interacción y el aprendizaje colectivo. Los espacios de aprendizaje comunitarios han probado ser altamente efectivos para generar y fortalecer vínculos entre miembros de una comunidad. Cuando éstos están centrados en su comunidad, promueven la convivencia, el aprendizaje colectivo, y la participación activa en torno a problemas locales, tanto en tiempos de normalidad como de crisis. Los espacios fuera de la escuela también pueden crear oportunidades de aprendizaje que permitan a quienes est...

¿Qué es una Plaza?

   Definición :   La Plaza , es un espacio amplio que se encuentra en el interior de un pueblo o de una ciudad ,  Por lo general se caracterizan por sus arboledas. Pueden albergar diferentes especies de plantas, además de esculturas y monumentos de diversas clases. También es frecuente que cuenten con infraestructuras de uso público como bancos, mesas e instalaciones para la práctica de deportes. por otra parte, suelen albergar ferias y mercados.Desde sus primeras versiones, la plaza ha sido una parte fundamental de la ciudad como estructura, tanto desde un punto de vista social como económico, ya que ha funcionado como lugar de encuentro y recreación pero también de intercambio comercial y destino del turismo.  Tipos de Plaza:  según su uso, diseño y ubicación. -zonas urbanas Plazas de comercio Son utilizadas para la venta de   productos y servicios al aire libre .  Plazas de recreo         utilizadas para el de...