En consecuencia, se está tendiendo desde las aulas de educación formal hacia una necesidad del cambio del paradigma educativo, hacia proyectos educativos con metodologías innovadoras y con nuevos dispositivos educativos que activen el pensamiento de los estudiantes. Por lo tanto, tenemos que generar una educación ajena a la actitud de pasividad.
Debemos huir de esta miopía en la educación, en la que nuestros estudiantes pasen de ser lectores de imágenes y conozcan la importancia que tiene la historia de la mirada y sus representaciones. A través de la educación artística, mediante la asignatura de Educación Plástica y Visual. Es primordial, construir nuevos contenidos educativos relacionados con la realidad del estudiante. Así podemos dar la posibilidad a los estudiantes para pensar y producir imágenes críticas, que activen el sistema de la cultura visual actual.


Comentarios
Publicar un comentario